Los facilitadores de Remedy Alliance/For The People

Estamos aquí para negociar con las empresas farmacéuticas, embalar sus envíos y responder a sus preguntas. Aunque hoy estamos aquí, muchos han venido antes que nosotros para hacer posible la AR/FTP. Estamos eternamente agradecidos por los visionarios, los mentores, los defensores, los programas y las personas que usan drogas que hacen que el acceso a la naloxona sea un poco más fácil cada día. 

Foto de Dan, Eliza y Maya de la Conferencia Nacional de Reducción de Daños 2016 en el taller del Club de Compradores

Nuestro personal y asesores

Eliza Wheeler (ella/ellos)

Codirector

En 2001 empecé a trabajar en el Needle Exchange de Cambridge, Massachusetts. Allí conocí a mis mejores mentores y maestros, a los increíbles seres humanos que utilizaban el programa y a personas que llevaban muchos años facilitando el acceso a jeringuillas y distribuyendo naloxona clandestinamente. Me hice amiga y co-conspiradora de Maya Doe-Simkins en 2004. Pasé ocho años en Cambridge aprendiendo y pasando el rato en el drop-in slinging café y jeringas y cigarrillos gratis (lo siento, no lo siento, DPH). En 2009 me mudé a California para trabajar con el Proyecto DOPE en San Francisco y empecé a aprender más acerca de los desafíos que los programas de reducción de daños en todo el país todavía se enfrentan en conseguir el acceso a la naloxona asequible, a pesar de la creciente atención general.

En algún momento alrededor de 2012 terminé trabajando con Dan Bigg y Maya (alias camarón) para coordinar el Club de Compradores de naloxona, que consistía principalmente en tratar de convencer a Dan en llamadas telefónicas a tres bandas, hacer hojas de cálculo y conectar los programas de reducción de daños a millones de dosis de naloxona barata. Ahora, diez años después, esta labor de amor se ha transformado en Remedy Alliance/For the People, y por fin estamos haciendo realidad la visión de Dan: que los programas de reducción de daños de todo el país tengan acceso a los recursos que necesitan para atender a sus comunidades y que la naloxona llegue directamente a las manos de las personas que consumen drogas y de sus amigos y familiares.

En algún momento de estos últimos más de 20 años también escribí y contribuí a algunos trabajos de investigación y políticas en torno a la ampliación del acceso a la naloxona para las personas que usan drogas y temas relacionados, y en repetidas ocasiones hablé con personas del gobierno mientras usaba mi único traje. En 2019 coorganicé la Alliance for Collaborative Drug Checking (ACDC) con colegas en Chicago, que ahora es un espacio de aprendizaje internacional con casi 300 miembros que están desarrollando servicios avanzados de comprobación de drogas para entornos de reducción de daños.

Hoy en día, RA/FTP es mi enfoque principal, pero todavía trabajo en el intercambio de agujas todos los viernes en mi programa favorito, Homeless Youth Alliance en San Francisco y tengo el honor de servir en la Junta de Maine Access Points. Me encanta la jardinería y pasar el rato con mi perro perfecto Chicky y mi chico radical Jason. 

Maya Doe-Simkins (ella/ellos)

Codirector

Maya Doe-Simkins lleva 20 años en el campo de la salud pública formando, aplicando e investigando programas de prevención de sobredosis. Ha trabajado con el mayor programa de prevención de sobredosis de los Estados Unidos, ha ayudado a poner en marcha el primer programa de educación sobre sobre sobredosis y distribución de naloxona nasal, y ha formado parte del equipo que ha publicado los primeros estudios de eficacia sobre la distribución comunitaria de naloxona. Ha trabajado con organizaciones de base y gubernamentales locales y estatales para poner en marcha servicios para personas que consumen drogas, ha sido autora de manuales y planes de estudio y ha publicado investigaciones científicas.

Maya fue engatusada para coordinar Remedy Alliance por Dan Bigg en 2012 - está muy orgullosa de formar parte de esta increíble red de colaboración y apoyo que distribuyó colectivamente unos 4 millones de dosis de naloxona en 4 años. Maya vive en la zona rural del norte de Michigan, donde el servicio de telefonía móvil puede ser irregular - en raras ocasiones, esto es una excusa conveniente para salir de las reuniones.

Maya y Eliza llevan colaborando en la expansión de la naloxona desde 2004. Se llaman cariñosamente "camarones".

Dr. Nabarun Dasgupta (él/ella/él)

Cofundador y Presidente del Consejo de Administración

Dan Bigg y yo nos conocimos jugando al fútbol en la Conferencia Nacional de Reducción de Daños de Seattle en 2002. Durante los estudios de posgrado y más allá, Dan se convirtió en un mentor y un querido amigo. En 2012, ante la escasez nacional de naloxona, Dan y yo nos pusimos en contacto con Hospira (posteriormente adquirida por Pfizer) para negociar el acuerdo original sobre naloxona asequible que llevó a la creación del Club de Compradores de la OSNN. Durante la década siguiente, Maya y Eliza, dos de mis héroes de la reducción de daños, mantuvieron vivo el sueño (y a decenas de miles de personas). En 2021, ante otra escasez de naloxona (asequible), Maya y Eliza se pusieron en contacto conmigo para que les ayudara con las negociaciones farmacéuticas. Cuando formalizamos Remedy Alliance, asumí el papel de presidente de la junta directiva, lo que supone un gran honor y responsabilidad.

Me guío por esta sencilla fórmula para la innovación: 1) poner la naloxona a granel en manos de los programas de reducción de daños de forma barata o gratuita; 2) pagar a los trabajadores de divulgación; y 3) todos nosotros, los cuadrados (médicos, funcionarios del gobierno, académicos), tenemos que quitarnos de en medio.

Mira, no estoy despreciando la distribución en las farmacias sin más. De hecho, en 2007, a través del Proyecto Lázaro, una organización sin ánimo de lucro, cofundé y fui pionero en la prescripción conjunta de opioides y naloxona, y en la distribución en farmacias. Era la solución adecuada en lugares donde las muertes por sobredosis se debían exclusivamente a los analgésicos opioides prescritos. Una década y media después, el problema de las sobredosis se debe más a los opioides fabricados ilícitamente, y el enfoque en la distribución de naloxona debe evolucionar.

Mi trabajo diario es ser farmacoepidemiólogo y The Innovation Fellow de la Escuela de Salud Pública Gillings de la Universidad de Carolina del Norte. Echa un vistazo a nuestra cartera de estudios en el Opioid Data Lab.

No tengo un apodo de crustáceo, pero se me puede encontrar a menudo en la orilla del mar.

Gracias

Visionarios, mentores y maestros

Dan Bigg, cuya visión y tenacidad lo iniciaron todo. Holly Bradford, por su radicalidad y su actitud de no hacer tonterías, siempre empujándonos a ser mejores. El Dr. Nabarun Dasgupta, nuestro asesor y amigo. Alice Bell, que ha hecho la mayor parte de la coordinación durante 13 años. Todos los activistas, defensores, médicos radicales e investigadores que han trabajado durante 25 años para poner la naloxona en manos de las personas que consumen drogas.

Personas que consumen drogas

Por las decenas de miles de vidas que habéis salvado, por vuestra resistencia frente a las implacables amenazas a vuestra seguridad y bienestar. Por todos los que hemos perdido a causa de la violencia de la guerra contra las drogas.

Programas de reducción de daños

Los programas que componen RA/FTP están ahí fuera todos los días cuidando unos de otros y trabajando para dirigir los recursos a las personas que consumen drogas a pesar de la exclusión sistemática y estructural de los principales sistemas de salud pública y atención sanitaria. Ustedes son la columna vertebral de la distribución de naloxona en este país. Puede que vuestro trabajo sea invisibilizado por las estructuras de poder dominantes, pero nosotros os vemos. 

Fotos de izquierda a derecha: Furgoneta de la Alianza para la Recuperación de Chicago (Scott Olson/Getty Images), Día de la Concienciación sobre la Sobredosis, San Francisco (foto de Terry Morris), Anna McConnell sosteniendo un frasco de naloxona en el intercambio de agujas de Glide en San Francisco (foto de Mike Koozmin).

La fuente de la foto es desconocida. 

Los activistas llevan luchando por el acceso a la naloxona desde 1996

Conozca la historia de la naloxona